Laura Art Corner

Arte y citas literarias
Hola, espero que te guste esta página. Se trata de algunas citas literarias famosas, pero también de mis propios pensamientos que suelo escribir.
Escribiré algo nuevo una o dos veces al mes. Me alegraría mucho tu visita.


​
Frase literaria del mes
​​​​​​
"El amarillo es el matiz de los campos de girasoles, del calor que abraza la tierra, de las hojas que se transforman en oro durante el otoño. Representa energía, optimismo y la vitalidad del mundo natural.
En el lienzo, el amarillo puede ser una explosión de luz o un suave susurro de calidez, evocando la conexión innata entre el ser humano y la naturaleza. Cada trazo amarillo es un recordatorio de que la belleza del entorno vive en nosotros, como un eco de su eterna inspiración."
@anilauartist-Laura Anido Serrano
“El amarillo es el sol que se escapa del lienzo, una explosión de luz que llena de energía cada rincón de la obra.”
@anilauartist-Laura Anido Serrano
​
"El amarillo en mi trabajo no es solo un color, sino una herramienta narrativa: le da vida a la obra, la llena de dinamismo, o incluso puede ofrecer una pausa en medio de una composición cargada con otros tonos.
La combinación de su fuerza visual y su carga simbólica lo hace un color ideal para transmitir sentimientos complejos, crear focos de interés o simplemente, para explorar la relación entre la luz, el espacio y el color.
Al final, el amarillo no es solo un color: es una forma de capturar el mundo desde una perspectiva optimista, energética y profundamente humana." @anilauartist-Laura Anido Serrano
​
​“Pintar es ver el mundo a través de un lente único, donde cada trazo se convierte en una historia narrada a través de imágenes.”
@anilauartist-Laura Anido Serrano
​
Reflexión
​
El poco apoyo a los artistas emergentes por parte de galerías e instituciones es un problema estructural en el mundo del arte.
Muchas galerías prefieren trabajar con nombres ya establecidos porque esto les garantiza ventas, mientras que las instituciones suelen inclinarse hacia artistas con trayectorias consolidadas para justificar sus inversiones. Esto deja a los emergentes en una especie de limbo, donde deben autofinanciarse, buscar visibilidad en redes sociales y depender de eventos alternativos o espacios independientes.
Sin embargo, con la digitalización, y la descentralización del mercado del arte, los artistas tienen más herramientas para mostrar y vender su trabajo sin depender exclusivamente de estos espacios tradicionales.
Plataformas en línea, redes sociales y ferias de arte más inclusivas han abierto nuevas oportunidades. Aunque sigue siendo un camino difícil, la autonomía que ofrecen estos medios podría permitir construir una carrera sin esperar la aprobación de una galería o institución.
Llevarlo a la práctica no es tan fácil, ni asequible a todos los artistas.
Desde luego, la aprobación por parte de una galería o institución es el sueño de cada artista.
Se deberían de reconocer más los nuevos talentos y representarlos, proporcionarles la misma importancia que un artista consagrado y establecido.
¿O es que acaso este artista renombrado de hoy, no fue ayer un artista emergente?
Laura Anido Serrano
@anilauartist
​
Todos los textos de esta página son de mi autoría. Esto también incluye todas mis pinturas y dibujos. Muchas obras van acompañadas de historias que yo misma escribo, inspiradas en ellas. Te pido de favor que respetes el derecho de autor. No está permitida la divulgación de mis textos ni de mis obras, a no ser que sea con mi consentimiento. Cuando un texto o una frase no es mío, siempre nombro el autor. Muchas gracias por tu comprensión.​
​​​​​​